3 de Abril 2015
¿Va a cambiar algo?
Me temo que no, la tendencia
electoral de las elecciones andaluzas ha marcado lo que será de aquí a final de
año la línea a seguir.
El multipartidismo está aquí, y lo
triste es que si lo que había, solo dos, era malo, lo que viene, multiplicado
por “n” no parece que vaya a ser mejor.
Quizá las elecciones deberían ser
cada dos años, por no decir cada año, pues en época electoral es cuándo se
solucionan los problemas que se arrastraron durante cuatro años, o se cumple
ese programa electoral que se olvidó durante 3.
Pero lo malo del multipartidismo es
que los que están trataran de llevarse lo más posible antes de ceder el testigo
a los que vienen, que ya vienen aprendidos y sabiendo donde han de apuntar para
pasados esos cuatro años, tener saneado su futuro a costa de los contribuyentes
y del esfuerzo y sacrificio de los ciudadanos de a pie.
Serán una vez mas... los mismos perros, con diferente collar y nombre...
Serán una vez mas... los mismos perros, con diferente collar y nombre...
Es vergonzoso por ejemplo que mientas
se defraudan miles de millones, que se comparan con lo que una ONG podría hacer,
haya gente que ha perdido su trabajo, su casa, su futuro y nutre, cada vez con más
asiduidad, las calles de nuestras ciudades, o que incluso y es lo más triste, personas
que en su momento defendieron nuestros intereses y los de la paz en los conflictos
de Centroeuropa, no solo con las armas, sino con su conocimiento y sus
estudios, estén en la calle, mal viviendo, mendigando y esperando una ayuda
prometida de las instituciones o del estado, incluso del ejército, que no
llega, quizá desviada por los intereses de los que tiene la opción de
distribuir ese dinero… “uno para ti, dos para mi…” vergonzoso de verdad.
O que la ley de dependencia llegue
demasiado tarde a algunos, bastantes, de los que durante años han estado cotizando
y vivan olvidados y perdidos en residencias que a veces no pueden pagar y
viviendo también de la caridad.
¿Quién decía que somos Europa?
Algunas veces el viejo tópico de que
Europa empieza en los Pirineos, hacia arriba, por no decir lo más sangrante y
es que “África empieza en los pirineos”, hacia abajo, es totalmente cierto en
pleno siglo 21.
¿Cambiara algo este 2015 electoral…? Me
temo que no, y si lo hace será para peor, para enriquecer a los que han visto
su salida de la crisis enrolándose en la política, y con dudosos antecedentes
de transparencia y realidad, y usando el desencanto y el sufrimiento de la ciudadanía
como excusa, y los que seguirán haciendo, en minoría quizá, pero ahí seguirán, más
de lo mismo.
Mal futuro para las nuevas generaciones,
pues algunas de las intermedias ya se han subido al carro para poder llegar a
viejos.
Y todo agravado por la influencia
sigilosa e insidiosa del famoso cuarto poder, cada vez más fuerte y definido,
que engaña pero se nutre de una supuesta verdad para seguir manejando desde la
sombra más de lo que algunos piensan, e influyendo de forma subliminal a la población
menos preparada, por eso es bueno modificar la ley universitaria o la de educación,
un país mal educado es más manejable, y da lo mismo de dónde venga la ideología
del manipulador....
Viernes de pasión… la de todos los
españoles en los últimos 10 años como mínimo.
Ahhh y cuidado en la carretera...
No hay comentarios:
Publicar un comentario